
Cuando Jesús está proclamando las Bienaventuranzas (cf Mt 5, 1-12) nos está dando a conocer un estilo de vida muy concreto y determinado, el camino de la felicidad que necesita de una serie de actitudes concretas. Hoy vamos a centrarnos en una en especial: «Bienaventurados los mansos, porque ellos heredarán la tierra» (Mt 5, 4).Los mansos son aquellas personas que tienen un espíritu afable, apacible, dócil, suave… capaces de dominarse ante los impulsos que nos salen en las situaciones tensas y que acogen a Dios a través del Espíritu Santo. La persona que es mansa se deja guiar por el Espíritu Santo para tratar con misericordia a los demás, dejando que sea Dios quien habite en su corazón, dando de lado así a las discusiones, los enfrentamientos y el abuso que se pueda tener hacia el otro.


Todos somos conscientes de que muchas veces nos equivocamos y podemos perjudicar a los demás y a nosotros mismos. En nuestra mejor intención está el hacer las cosas desde nuestra mejor voluntad, pero por nuestras pobrezas y limitaciones, hay veces que las cosas no nos salen como nos gustarían. Esto hace que, en ocasiones, nos sintamos mal y contemplemos con impotencia cómo los demás también se desencantan con nosotros. Por eso es necesario que estemos muy despiertos y atentos para poder rectificar y no cometer siempre los mismos errores, teniendo esa actitud crítica con uno mismo y esa continua revisión personal que hace que miremos en nuestro interior y tengamos esa rapidez y facilidad para cambiar.
Hay ocasiones en las que nos gusta presumir ante los demás de lo que somos, hemos conseguido o se nos da hacer bien. Nos gusta que nos miren bien y que nos tengan en consideración. Además, socialmente también nos sentimos bien cuando somos aceptados y los demás nos tienen en cuenta y quieren que estemos con ellos. Esto hace que nos esforcemos por conservar nuestra buena imagen y si se puede acrecentarla, mejor.
