
Quien Soy
Soy el padre Aurelio, un sacerdote enamorado de Jesucristo, bajo la advocación del Santísimo Cristo de las Injurias, patrono de mi pueblo natal, Noblejas (Toledo). Desde mi juventud trabajo en la pastoral de infancia y de juventud y también soy profesor de Secundaria de Religión Católica.
El motivo de esta página web es compartir lo que soy y lo que hago, con el ánimo de que lo que he recibido gratis, lo doy gratis (Mt 10, 8).
Espero que te pueda servir lo que comparto en mi página web, y el mejor agradecimiento que me puedes dar, es que le pidas al Señor por mí en la próxima Eucaristía que participes.
¡Cristo vive!
Lo último

Corazón de carne
Tener un corazón de carne y no de piedra, sensible, comprensivo, generoso, comprometido, servicial, dispuesto a dar la vida. Tener una fe inquebrantable, que, aunque pase lo que pase siempre está firme y anclada en el Señor. Los retos desde luego son difíciles y para eso están, para superarlos y conseguirlos; para dar pasos en

Eres barro y Dios te quiere roca
Somos de barro y frágiles. Por muy invencibles, fuertes y autosuficientes que en ocasiones nos creamos, no somos nada. “Polvo eres y en polvo te convertirás”, nos decían el Miércoles de Ceniza, para recordarnos nuestra vulnerabilidad. Esta se hace efectiva en nuestras limitaciones diarias y en nuestra incapacidad de ver más allá de nosotros mismos en

El reto del perdón
El reto del perdón, la llamada constante que Jesús hace en el Evangelio, para tratar con misericordia a todos los que nos rodean y confiar en la bondad del corazón de los demás. Hay veces que lo que sale de nuestro corazón no son ni buenos sentimientos ni acciones, porque dejamos que aflore lo peor que

Ser santo y perfecto
«Sed santos, porque yo, el Señor, vuestro Díos, soy santo» (Lv 19, 2) y «sed perfectos, como vuestro Padre celestial es perfecto» (Mt 5, 48). Estas dos frases, que distan mucho en el tiempo entre sí, son dichas por Dios Padre y Dios Hijo en la Biblia y son una invitación clara a buscar la santidad

Anhelo de conversión
Anhelo de conversión. Desearla con todo tu corazón para que la puedas hacer realidad cuanto antes. Es el empujón que hoy, primer domingo de Cuaresma, el Señor te quiere dar para que de verdad veas cómo actúa en tu vida y la transforma por completo. El Señor siempre escucha tu plegaria y no le pasan desapercibidas tus necesidades

Estar en el candelero, ¿yo?
En estos primeros días de Cuaresma queremos concienciarnos de lo importante que es celebrar la Pascua y lo que esto conlleva, porque es una preparación especial la que hemos de realizar, ya que estamos llamados a descubrir en nuestra vida creyente cuáles son las exigencias que tiene, porque no queremos quedarnos en el recuerdo de
Blog

Propósito de ayunar en Cuaresma
¿Te cuesta ayunar? Hay ayunos y ayunos. Cuando estamos bien dispuestos y queremos conseguir algo, si implica tener que ayunar no nos cuesta trabajo porque lo hacemos con intención y sabemos que es para un bien que nos hemos propuesto. Además, lo hacemos con gusto y nos alegramos cuando vamos viendo el resultado, mucho más

Cuidar el corazón
Nueva etapa y nuevo reto por delante. Solo depende de ti el querer conseguirlo o no. Acabamos de empezar la Cuaresma y es un buen momento para plantearnos retos espirituales y personales que queremos conseguir durante estos cuarenta días de preparación a la Pascua del Señor. Si quieres vivir con alegría la Resurrección de Jesucristo

Conviértete y cree en el Evangelio
“Conviértete y cree en el Evangelio” o “Polvo eres y en polvo te convertirás”. Son las palabras que hoy, Miércoles de Ceniza, resonarán en cada uno de los que nos acerquemos a recibir la ceniza. Comienza la Cuaresma y queremos convertir nuestras vidas al Señor, purificarnos y ser mejores cada día. Necesitamos recordar: recordar cada día
Catequesis
SESIÓN 01 (1 ciclo)
SESIÓN 1 – TIEMPO ORDINARIO OBJETIVOS Aprendernos los nombres de los compañeros de nuestro grupo de catequesis y presentación del catequista. Aprender a hacer la señal de la cruz y el Padre Nuestro. Aprender que Dios es nuestro Padre y nuestro Creador.
SESIÓN 02 (1 ciclo)
SESIÓN 2 – TIEMPO ORDINARIO OBJETIVOS Aprender a hacer la señal de la cruz, la genuflexión y estar en silencio en la Iglesia. Aprender la historia de Adán y Eva, nuestros primeros padres y cómo se separaron de Dios.
SESIÓN 03 (1 ciclo)
SESIÓN 3 – TIEMPO ORDINARIO OBJETIVOS Aprender a hacer la señal de la cruz, la genuflexión y estar en silencio en la Iglesia. Aprendemos la historia de Noé y el arca, cómo Dios quería que el mundo fuera mejor.
SESIÓN 04 (1 ciclo)
SESIÓN 4 – TIEMPO ORDINARIO OBJETIVOS Aprender a hacer la señal de la cruz, la genuflexión y estar en silencio en la Iglesia. Aprender la historia de Abraham e Isaac, nuestros padres en la fe que obedecieron en todo momento a Dios.
SESIÓN 05 (1 ciclo)
SESIÓN 5 – TIEMPO ORDINARIO OBJETIVOS Aprender a hacer la señal de la cruz, la genuflexión y estar en silencio en la Iglesia. Aprender la historia de Abraham e Isaac, nuestros padres en la fe que obedecieron en todo momento a Dios.
SESIÓN 06 (1 ciclo)
SESIÓN 6 – TIEMPO ORDINARIO OBJETIVOS Aprender a hacer la señal de la cruz, la genuflexión y estar en silencio en la Iglesia. Entender la importancia de colaborar con los demás para que lo que hacemos sea más fácil. Aprender la historia de Esaú y Jacob.