Jesús, el Señor, es el Maestro y el Pastor de la Iglesia. En ella todos somos hermanos.
Jesús ha elegido a algunos, para que sean en su nombre, maestros y pastores.
Cada cristiano hace presente a la Iglesia a través de su fe, y de su vida.
DESARROLLO
PRIMER MOMENTO
Oración en la Iglesia.
SEGUNDO MOMENTO
REUNIÓN POR GRUPOS: Hoy, nosotros somos la Iglesia.
Comenzamos viendo el video que nos explica cómo está organizada la Iglesia.
Explicamos a los niños el tema 25 del Catecismo (páginas 78 y 79).
Ideas:
La semilla del Evangelio se ha convertido en un gran árbol que es la Iglesia. La iglesia tiene más de dos mil años de historia y es joven porque en ella nacen nuevos bautizados.
La iglesia se hace visible a través de:
las diócesis y de las parroquias;
de las familias cristianas y de las comunidades de monjes y de monjas.
los Domingos, donde celebramos la Eucaristía en el día del Señor.
Cada vez que vivimos como Jesús.
Por el Bautismo entramos a formar parte de la Iglesia y de la gran familia de los hijos de Dios, por eso somos hermanos.
Los obispos son los sucesores de los Apóstoles y gobiernan las diócesis.
Los sacerdotes colaboran con los obispos y presiden las comunidades parroquiales.
Los diáconos son los que ayudan a los obispos y sacerdotes sirviendo en la comunidad.
Todos estamos unidos al Papa, sucesor de Pedro que es el Pastor de la Iglesia, que la gobierna, cuida y guía en la unidad.
Dinámica: Una Iglesia de cartas.
Material: Venda para los ojos (para la mitad del grupo) y una baraja de cartas.
La actividad consiste en construir una Iglesia con una baraja de cartas.
Vamos a dividir el grupo en dos: a una mitad le vamos a vendar los ojos y a la otra no.
Cada subgrupo tendrá que construir una Iglesia de cartas.
Como es normal los que no tengan los ojos vendados la construirán mucho mejor y más rápido que los otros.
Luego cambiamos los papeles.
Comentario:
Para pertenecer a la Iglesia tenemos que tener fe. La fe nos hace ver con claridad y entender mucho mejor lo que Jesús nos enseña en el Evangelio.
Vivir el Evangelio al estilo de Jesús es algo delicado porque con mucha facilidad somos capaces de destruir lo que con tanto esfuerzo nos ha costado construir.
Los ojos tapados representan a aquellos que no tienen fe o que se dejan llevar por el mal. No construyen nada y lo que hacen es poner mucha dificultad al resto.
Repasamos las oraciones del cristiano (páginas 153-157).